Independent consultant. Audit. Finance. Tax. Risk. miércoles, 5 de diciembre de 2007COMPRAR HOMEX
El índice de precios y cotizaciones se encuentra casi 12% por debajo de su máximo histórico, lo que en mi opinión constituye un buen punto de entrada para comenzar a buscar de manera oportunista compañías a buenos precios. El tema "sub-prime" nos sigue contaminando desde Estados Unidos, al igual que lo ha hecho con casi todos los mercados bursátiles del mundo. Sin embargo, pienso que los fundamentales de la economía mexicana no se han deteriorado sino que, por el contrario, tal vez sean un poco mejores de lo que eran hace tres o seis meses. La famosa "Reforma Fiscal" ya se aprobó y, aún con todas sus deficiencias y debilidades, constituye un buen paso y una victoria apreciable en términos de negociación política que puede abrir paso a otras reformas más interesantes y muy necesarias.
El tema en México continúa siendo la falta de crecimiento económico y el riesgo importante es la posible recesión en Estados Unidos, la cual en mi opinión no sucederá gracias a las acciones oportunas que han tomado la Fed y el Banco Central Europea en términos de bajas de tasas de interés e inyección de liquidez a los mercados. Una empresa que llama mi atención es Homex. La acción está casi 29% abajo de su máximo histórico, cotiza a múltiplos P/E de alrededor de 17 y P/B de 3.20. Su capitalización de mercado a estos niveles es de 2,600 millones de dólares y su acción cotiza tanto en México como en Nueva York, lo que la vuelve más bursátil y visible. Cabe mencionar que en estos momentos la acción no paga dividendos.Pienso que las perspectivas de la industria de la construcción en México siguen siendo positivas y, en mi opinión, Homex está muy bien posicionada para sacar provecho en los próximos años de este crecimiento. La acción ha bajado recientemente debido a la percepción negativa que existe sobre este sector más que por problemas inherentes a la empresa. Un dato interesante es que hace algunas semanas la familia fundadora de esta empresa adquirió un 2% adicional del capital, para incrementar su participación a casi 35%. Me encanta invertir en empresas donde los dueños tienen una participación importante. Eso comprueba que creen en el modelo de negocio y que están dispuestos a poner su dinero junto al del gran público inversionista. A cualquier nivel de precio por debajo de los $85.00 pesos por acción, Homex me parece extremadamente atractiva
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
|
|
News
EL UNIVERSAL - MINUTO X MINUTO
Newsletter
Blog
Archivo del blog
-
►
2018
(12)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(11)
- ► septiembre (1)
-
►
2016
(11)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(13)
- ► septiembre (1)
-
►
2014
(11)
- ► septiembre (1)
-
►
2013
(9)
- ► septiembre (1)
-
►
2010
(11)
- ► septiembre (1)
-
►
2009
(18)
- ► septiembre (1)
Profile

- Armando Nuricumbo, CPA, CPC
- México, Distrito Federal, Mexico
- Managing Partner. Nuricumbo + Partners
Seguidores
aka
|
1 comentario:
Señor Armando, respeto su opinion, pero HOMEX hace casas de mala calidad, con materiales de pesima calidad, no le paga a sus empleados, lucra con la necesidad de trabajo y de vivienda que tiene la gente y ha defraudado a miles, lo invito a que visite el sitio:
http://homexmexico.blogspot.com
En ese sitio conocera a la gente que homex ha defraudado y es nuestra obligacion advertir a los posibles empleados o compradores que HOMEX no es la gran empresa filantropica y exitosa que quieren hacernos creer.
Publicar un comentario